Profesora de Economía Licenciada en Administración y Dirección de Empresas Licenciada en Economía Máster en Auditoría Contable Máster en Educación

domingo, 14 de enero de 2018

Ejercicios de oferta y demanda

1. Sean “D” y “O” la demanda y la oferta de un determinado bien, y P el precio del mismo. Si las funciones de oferta (O) y demanda (D) se representan de la siguiente manera 

O = 50 P – 300                    D = 150 – 10 P 

a) Calcula el precio de equilibrio de dicho bien y explica que ocurriría si el precio fuera superior y si fuera inferior.
b) Calcula la demanda y oferta para cada uno de los precios anteriormente analizados. 


2. Las curvas de oferta y demanda de mercado de un determinado producto son, respectivamente: 

O = 50P – 100                        D = 20.900 – 100P 

a) Calcula el precio de equilibrio de mercado y la cantidad que se intercambia a dicho precio.

b) Determina las cantidades ofrecidas y demandadas a precios de 160€ y 120€ 


3. Las curvas de oferta y demanda del mercado de un determinado bien vienen definidas por las siguientes ecuaciones: 

O = 250 + 25P                         D = 2.750 – 75P 

a) Represéntalas gráficamente y calcula la cantidad y el precio de equilibrio 

b) Determina el exceso de oferta o demanda para un precio de 9 euros. 



4. Las funciones de oferta y demanda de mercado de un producto son las siguientes 

O = 500 +50P                    D = 5.500 – 150P 

a) Calcula la cantidad y el precio de equilibrio 

b) Representa gráficamente las curvas de oferta y demanda 

c) Para un P=18€, determina si existe exceso de oferta o de demanda y en qué cuantía. Comprueba gráficamente el resultado obtenido 


5. Las curvas de oferta y demanda de mercado de un determinado producto son, respectivamente 

O = 3 + 2P                      D = 4 – 0,5P 

a) Representa gráficamente la cantidad y el precio de equilibrio 

b) Si el precio de mercado en un determinado momento fuera de 1€, ¿Cuál sería la cantidad demandada?¿Qué ocurriría en el mercado a medio plazo? 



6. Imaginemos que el gobierno gallego para disminuir el déficit del sistema sanitario, decidiera aplicar en la venta de combustible dentro de Galicia el llamado “céntimo sanitario”, al tipo de 4 céntimos por litro vendido. 

Supongamos que las curvas de oferta y demanda de combustible en Galicia antes de establecerse este impuesto fueran las siguientes: 

O = 600.000 + 2.250P                   D = 1.000.000 – 950P 

Donde P es el precio de cada litro de combustible expresado en céntimos, “O” la cantidad de litros ofertada, y “D” la cantidad de litros demandada. 

SE PIDE: 

a) Determinar el precio de equilibrio del litro de combustible antes y después de establecerse el impuesto. 

b) ¿En qué sentido variaron los gastos totales de los consumidores de combustible como consecuencia de este impuesto? Los ingresos totales obtenidos por los vendedores de combustible ¿serán mayores o menores que lo que tenían antes de establecerse el impuesto? 


7. Considere el mercado de mochilas universitarias de las conocidas como tipo e-Fashion. Las curvas de demanda y oferta de estas mochilas, son, respectivamente: 


D=1600-60P y  S=100+15P. 

a) Calcule el precio en euros y la cantidad de equilibrio en este mercado. Represente gráficamente el equilibrio. 

b) ¿Qué sucedería en el mercado si se establece un precio mínimo de venta de 25 euros? ¿Y si se fijase un precio mínimo de 18 euros? 

c) Suponga un incremento de 1 euro en el precio de equilibrio obtenido en el primer apartado. ¿Cuál sería la elasticidad-precio de la demanda correspondiente a tal cambio? 


8. Las funciones de demanda y oferta de un bien son: 

D = 40 - 2P       O= P – 5 

siendo D la cantidad demandada, O la cantidad ofertada y P el precio del bien. 

a) Obtenga el precio y la cantidad de equilibrio. Represente gráficamente. 

b) Si las autoridades intervienen fijando un precio de 10 euros, señale qué cantidad se intercambiará en el mercado, indicando si habrá exceso de oferta o de demanda y de qué cuantía. Represente gráficamente. 

c) Calcule la elasticidad precio de la demanda en el equilibrio. 

d) Suponga que la curva de demanda pasa a ser D=85 – 2P- Calcule el precio y la cantidad que corresponden al nuevo equilibrio y represéntelo gráficamente junto con el equilibrio inicial. Explique el cambio producido e indique qué puede haber producido dicho cambio. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario